Entradas

El Desafío Silencioso: Ser Padre de un Hijo con Autismo

Imagen
    Ser padre ya supone una aventura compleja y emocionante. Pero cuando el diagnóstico de autismo entra en escena, la paternidad toma un rumbo completamente distinto: lleno de aprendizajes constantes, decisiones difíciles y un amor que desafía todos los límites. Los Retos Diarios: entre rutinas y sorpresas Comunicación : Muchos niños con autismo tienen dificultades para expresarse verbalmente. Los padres deben aprender nuevas formas de “escuchar” a sus hijos —ya sea a través de gestos, miradas o incluso el silencio. Educación especializada : Encontrar el entorno educativo adecuado se convierte en una búsqueda constante. ¿Escuela ordinaria con apoyos? ¿Centro especializado? Cada niño es diferente, y no hay solución universal. Comportamientos inesperados : Crisis por frustración, hipersensibilidad sensorial o rutinas rígidas. Requiere paciencia, comprensión y estrategias personalizadas.  El Impacto Económico Los datos de BlueBri Fundación revelan cifras contunden...

El Mejor Regalo que se le Puede Hacer a los Hijos es No Ser una Carga

Imagen
La importancia de dejar todo bien organizado antes de que llegue la vejez especialmente cuando hay hijos con discapacidad Un legado de amor, no de incertidumbre  En la vida, todos queremos dejar huella. Pero más allá de lo material, el mayor acto de amor que podemos ofrecer a nuestros hijos es la tranquilidad de saber que, cuando ya no estemos, todo estará en su sitio. Que no tendrán que enfrentarse al caos, a decisiones difíciles o a cargas económicas que no les corresponden. Esto es aún más urgente cuando en la familia hay hijos con discapacidad, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA).  Cuando hay discapacidad, la planificación no es opcional: es vital La Fundación BlueBri nace precisamente de una pregunta que desvela a miles de padres:   “¿Qué pasará con mi hijo cuando yo ya no esté para cuidarlo?” La respuesta no puede dejarse al azar. Las personas con TEA necesitan continuidad en sus terapias, transporte adaptado, asistencia diaria y, sobre todo, un entorn...

Tu hijo tiene TEA. Evita la ruina económica

Imagen
  Cómo una familia con un hijo con TEA puede evitar la ruina económica Criar a un hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA) implica un compromiso emocional inmenso, pero también una carga económica significativa. Según la  Fundación BlueBri , el gasto promedio anual en terapias para un niño con TEA ronda los 7.000 €, lo que equivale a casi 27 € diarios. Esta cifra puede ser inasumible para muchas familias si no cuentan con una red de apoyo sólida.   Curiosamente los gobiernos que tanto incentivan la natalidad, son los primeros que desatienden las necesidades de los nacidos con necesidades especiales. Ayudas míseras, resoluciones de discapacidad tardías e insuficientes para conseguir una pension que ayude a costear los tratamientos que deben recibir de por vida. Y no es el único colectivo afectado, también los  enfermos de ELA .  Los padres de hijos autistas debemos afrontar esta realidad y buscar soluciones para el futuro. Soluciones propias uniendo nuestros...