El Mejor Regalo que se le Puede Hacer a los Hijos es No Ser una Carga
La importancia de dejar todo bien organizado antes de que llegue la vejez especialmente cuando hay hijos con discapacidad
Un legado de amor, no de incertidumbre
En la vida, todos queremos dejar huella. Pero más allá de lo material, el mayor acto de amor que podemos ofrecer a nuestros hijos es la tranquilidad de saber que, cuando ya no estemos, todo estará en su sitio. Que no tendrán que enfrentarse al caos, a decisiones difíciles o a cargas económicas que no les corresponden. Esto es aún más urgente cuando en la familia hay hijos con discapacidad, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Cuando hay discapacidad, la planificación no es opcional: es vital
La Fundación BlueBri nace precisamente de una pregunta que desvela a miles de padres:
“¿Qué pasará con mi hijo cuando yo ya no esté para cuidarlo?”
La respuesta no puede dejarse al azar. Las personas con TEA necesitan continuidad en sus terapias, transporte adaptado, asistencia diaria y, sobre todo, un entorno seguro y afectivo. Si no se deja todo bien organizado, el riesgo es claro: abandono, institucionalización forzada o ruina económica para los hermanos o familiares que asuman el relevo. Si planificas con tiempo tus decisiones, no necesariamente se convertirá en una carga en un futuro para los familiares que valientemente decidan asumir el reto.
Lo que deberías tener en orden antes de que sea tarde
1. Testamento actualizado
Incluye disposiciones claras sobre la tutela, herencia y uso de tus bienes.
2. Designación de tutores o cuidadores sustitutos
Personas de confianza que puedan asumir el cuidado con apoyo legal.
3. Instrucciones médicas y terapéuticas
Un dossier con diagnósticos, rutinas, medicamentos y contactos clave.
4. Plan financiero a largo plazo
Fondos reservados o legados solidarios que garanticen la cobertura de necesidades futuras.
5. Vinculación a una fundación como BlueBri
Que acompañe a la familia en la transición y gestione recursos de forma ética y sostenible.
El “Legado Azul”: una solución real y humana
La Fundación BlueBri ha creado un modelo ejemplar: el "Legado Azul". Un fondo común y transparente que garantiza el acceso a terapias, transporte, gafas, asistencia y centros de día para personas con TEA, incluso cuando sus padres ya no están. Este fondo se nutre de donaciones, suscripciones y herencias solidarias, y está gestionado por una entidad profesional bajo auditoría externa.
Además, ofrece programas como:
- Planes de transición familiar
- Transporte solidario
- Becas terapéuticas
- Red de voluntarios y mentores
- Viviendas tuteladas
No dejes que tus hijos hereden tus preocupaciones
Organizar tu legado no es un acto frío ni egoísta. Es un gesto de amor profundo. Es decirle a tus hijos:
“He pensado en ti. Te he cuidado incluso cuando ya no pueda hacerlo con mis manos.”
¿Por dónde empezar?
- Habla con un notario o abogado de confianza.
- Contacta con la Fundación BlueBri para recibir asesoramiento gratuito.
- Descarga su guía “Cómo dejar un legado que trascienda generaciones”.
- Inicia hoy el camino hacia un futuro más tranquilo para ti y para ellos.
Porque el mejor regalo no es lo que dejas, sino lo que evitas
Evitar que tus hijos tengan que tomar decisiones dolorosas, vender tu casa a contrarreloj o asumir responsabilidades para las que no están preparados… eso es un verdadero acto de amor.
Haz que tu legado sea paz, no peso. Amor, no carga. Organización, no caos.
Comentarios
Publicar un comentario